top of page

MONUMENTO HISTÓRICO

Siglo XVIII 

A fines del siglo XVIII, los dueños de la hacienda eran mineros españoles conformados por la familia Aveleira.

Siglo XIX 

En 1813 llega a Tarma el militar argentino Francisco de Paula Otero, el cual contrae matrimonio con Petronila, hija de los Aveleira e arma un pequeño ejército para luchar al lado del general José de San Martin

Ya habiendo terminado la campaña, Francisco de Paula Otero fue nombrado el gobernador político militar de la intendencia de Tarma.

Posteriormente, Francisco de Paula Otero pelea en diferentes batallas como la de Junín y la de Ayacucho lo que lo lleva a ser nombrado un General de División del Gobierno Libertador y primer prefecto de Arequipa.

Siglo XX

En 1927, la hacienda es adquirida por Esteban Gandolfo Peschiera, un comerciante italiano; el cual se hace famoso en el mercado local por sus actividades en agricultura y ganadería.

El Ministerio de cultura declara en 1973 a la hacienda

La Florida monumento histórico

 

Silvio en el Rosedal

Esteban fue un gran amigo del afamado escritor peruano Julio Ramón Ribeyro el cual solía visitar la hacienda muy a menudo, llegando así a dedicarle a Don Esteban su obra más famosa, Silvio en el Rosedal.

Hacienda_La_Florida-Fotografía_antigua_e
IMG_2867_edited.jpg

Actualidad

José Da-Fieno Gandolfo, apoyado de su esposa, es quien administra la Hacienda hoy en día, dedicándola a la agricultura y al alojamiento ecológico (turístico) para viajeros de todo el mundo.

CONTACTO

Carretera Central Km 39 - Tarma

Tarma: +51 064 341 041  Celular: +51 991 688 485

¡Gracias! Hemos recibido tu mensaje. Te responderemos lo antes posible.

© 2018

bottom of page